martes, 8 de octubre de 2013

Que es el folk metal y grupos relacionados de folk metal

¿Qué es el folk metal y como se desarrolla?
El folk metal es un subgénero del heavy metal desarrollado principalmente en Europa a partir de 1990. Como el nombre sugiere este género es una fusión de las distintas vertientes del heavy metal como la música folk tradicional, por lo que incluye un amplio uso de instrumentos y cantos tradicionales. En esencia, cualquier grupo de metal que utilice música tradicional en sus composiciones puede ser considerada como exponente del folk metal, aunque existe una amplia gama de bandas bajo esta rúbrica, por lo en algunos casos es una clasificación difícil. Hay bandas de power metal que hacen uso de elementos folk, tales como Tuatha De Danaan, Elvenking y Alestorm, otras los mezclan con heavy metal tradicional como Skyclad o Celtic Legacy, y un gran número de bandas mezclan la música tradicional con el black metal como Aes Dana o Arafel.

Muchas veces se relaciona el término con el de pagan metal o viking metal, pero aunque algunas bandas pueden ser consideradas como viking/folk o pagan/folk éstos no deben ser confundidos como un mismo género.

características 
Musicalmente se caracteriza por su diversidad, con distintas bandas conocidas por mezclar los diferentes subgéneros del metal con la música tradicional. Se utiliza una gran variedad de instrumentos étnicos por lo que a menudo las bandas pueden contener seis o más miembros en sus formaciones regulares. Algunas bandas también utilizan los teclados para simular el sonido de instrumentos tradicionales. Las líricas en el género tratan normalmente sobre el paganismo, la naturaleza, la mitología y la historia de sus pueblos, además de temas festivos como el alcohol o la fiesta.
Debido a sus tradiciones, historia y herencia cultural algunos países y regiones han destacado en la escena del Folk Metal; Finlandia, Rusia y Alemania son quizá los tres países que encabezan esta lista con bandas sobresalientes. Finlandia tiene algunas de las bandas más reconocidas del género como Finntroll, Korpiklaani, Moonsorrow, Ensiferum o Turisas las cuales han sabido combinar las influencias folk finlandesas como el humppa, el polka, o los cantos "yoik", con otras influencias como la música celta y con el metal, además de basar sus letras en leyendas locales, trolls o mitología finesa.
En Rusia existe un gran número de grupos de folk metal, es probablemente el país con más representantes, a pesar de que el folk metal ruso no es tan "popular" como el finlandés cuenta con algunas de las mejores bandas, siendo Arkona la más conocida; debido a la fuerte influencia eslava en la música y letras de algunos grupos rusos algunas veces se le llama "Slavic Pagan/Folk Metal" (también se aplica en bandas de Polonia, Ucrania, República Checa, entre otros países). Alemania también tiene un gran número de grupos en el género; destacan Falkenbach, una de las principales bandas a nivel mundial aunque son más catalogados como Viking Metal su música está muy influenciada por la música folk; grupos como XIV Dark Centuries o Menhir se acercan más al Pagan y Black Metal pero contando también con una base en la música tradicional, otras bandas alemanas tienen un sonido mucho más "folk" como Finsterforst o Equilibrium.

grupos relacionados: ''Ensiferum''
moonsorrow
 
Eluveitie

domingo, 6 de octubre de 2013

grupos de metal sinfónico

Que es el metal melódico:

El metal sinfónico es un subgénero del heavy metal que combina las características propias de este género, como baterías y guitarras pesadas, con diferentes elementos de la música académica como instrumentos clásicos, orquestas, coros o voces líricas, es decir, los elementos que se tocan son similares a una sinfonía clásica. Dentro del metal sinfónico es frecuente encontrar voces líricas femeninas bien entrenadas en el canto clásico y temas de ópera o música clásica para dar a la música un sentimiento sinfónico.

Como se caracteriza:

El metal sinfónico como género, toma la mayor parte de su base musical del metal gótico temprano, del power metal (gran parte de sus grupos exponentes), del doom metal y de la música clásica.
Las líneas de guitarra y bajo están trabajadas a menudo siguiendo el modelo del metal gótico, sintetizando otros estilos metálicos de guitarras. Los géneros comúnmente sintetizados de esta manera incluyen el power metal, el death metal y el metal progresivo, a veces con la adición de elementos del rock. El género típicamente combina los elementos de estos géneros con los de música clásica, creando canciones con un fuerte sentimiento "sinfónico" y "orquestal".
Las bandas que normalmente usan elementos del rock, toman un acercamiento más simple al género, conduciendo a una versión más fácilmente accesible y extensamente aceptada en la música. Otro ingrediente clave a la mezcla es el sentido de los sonidos, típicamente creados por líneas de guitarra más melódicas; esta característica por lo general es atribuida al power metal también.

Los teclados en el metal sinfónico juegan el papel más importante y son el foco del género alrededor del cual el resto de la música se centra. Mientras la mayor parte de los instrumentos interpretan partes de apoyo, los teclados tienden a tener las partes más complejas y técnicamente difíciles. Los teclados solamente son usados para hacer las partes "clásicas" y "orquestales" de la música por la cual el género es nombrado, y cubre todas las formas de música clásica. Las bandas a veces usan orquestas en vivo para hacer las partes que el teclista haría, y de vez en cuando haría verdaderos instrumentos en la grabación en vez de usar muestras digitales con un teclado.
La atmósfera comúnmente es adaptada para encajar la canción, aunque incluso en las canciones con temas mórbidos tiendan a mantener un sentido optimista. La atmósfera es particularmente denotada por los teclados y los instrumentos que imitan, con los otros instrumentos apoyando el sonido evocado por los teclados.
La lírica de metal sinfónico es sumamente expansiva y cubre una amplia gama de asuntos. La lírica a menudo toma prestado del power metal, abarcando varias formas de temas de ficción, o usa temas típicos de ópera. Las líricas en el metal sinfónico, como las del metal gótico, a menudo se arreglan en álbumes de concepto, al estilo de epopeyas.
Las bandas en el metal sinfónico son principalmente con vocalistas femeninas y tienden a cantar melodías de soprano en el estilo del canto lírico (normalmente conocido como ópera). A veces las bandas de metal sinfónico usan a un cantante masculino con voz gutural (principalmente encontrado en el death metal) para apoyar la voz de la vocal femenina, similar a los cantantes duales del metal gótico (estilo conocido como el canto de la bella y la bestia). Otras formas de voz también a veces son encontradas en canciones, pero normalmente sólo son usadas como un efecto dentro de las mismas. Las bandas de metal sinfónico con cantantes masculinos por lo general caen en la categoría de power metal sinfónico.

Estos son unos grupos sinfónicos: