domingo, 29 de septiembre de 2013

Black Metal que es y grupos relacionados

El black metal es un subgénero extremo del heavy metal, surgido a mediados de los años ochenta. Se caracteriza por sus letras anticristianas, que generalmente abarcan temas como el odio, la misantropía, el satanismo, la violencia, el negativismo, el suicidio, el ocultismo, el nihilismo y la guerra.nota 1 Nace como expresión musical de los movimientos anticristianos que proliferan alrededor del continente europeo,1 cuyo mayor impulso fue a través de la quema de numerosas iglesias cristianas2 3 en países tan fuertemente cristianizados como los escandinavos, curiosamente, cuna de dicho género musical; además, está fuertemente cargado de polémica por los asesinatos obrados por Varg Vikernes y Bård Faust en Noruega.

grupos de black metal:
1.-Burzum
Burzum es un proyecto musical de black metal formado en 1990 por el noruego Count Grishnackh (sic, de nombre real Varg Vikernes). Está considerado como uno de los proyectos impulsores del black metal noruego a comienzos de los años 1990. Ha publicado once discos de estudio hasta la fecha.
El nombre burzum significa ‘oscuridad’ en lengua negra, el idioma de Mordor inventado por J. R. R. Tolkien. Según Vikernes, «el mundo necesita oscuridad, porque el exceso de luz no nos ilumina ni nos abriga sino que nos ciega y nos abrasa», y ésta es la idea que subyace en el nombre. La frase más conocida donde aparece la palabra burzum es la inscripción del Anillo Único de la novela El Señor de los Anillos: «Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul».1
Burzum solo cuenta con un único integrante, Varg Vikernes (Uruk-Hai, Old Funeral), aunque ha contado con la colaboración de otros músicos como Euronymous y Samoth. Las primeras grabaciones de Burzum salieron a la venta en 1991.

El 21 de agosto de 1993, Vikernes asesinó a Øystein Aarseth (Euronymous) a puñaladas en su vivienda, por lo que fue condenado a una pena de 21 años de prisión, la pena máxima en Noruega, al descubrirse también su participación en la quema de tres iglesias.2 Snorre Ruch fue condenado por complicidad en este crimen. Euronymous era dueño de la discográfica Deathlike Silence, que sacó a la venta los primeros discos de Burzum, y miembro fundador de la popular banda de black metal Mayhem, en la que Vikernes colaboró como bajista. Los motivos por los que le mató fueron desconocidos durante mucho tiempo, por lo que la prensa publicó todo tipo de interpretaciones y elucubraciones. Sin embargo, años más tarde se supo por medio de una carta dirigida a Vikernes escrita por un conocido de Aarseth, que Vikernes realmente lo asesinó en defensa propia, ya que en ella se afirmaba que Aarseth pretendía hacer lo propio con Vikernes. En la carta también se hace mención de cómo Aarseth habría asesinado a un joven polaco por envenenamiento con cianuro.3 4 El 24 de mayo de 2009, Varg Vikernes salió bajo libertad provisional de prisión y desde entonces ha publicado cuatro álbumes de estudio, Belus, Fallen, Umskiptar y Sôl austan, Mâni vestan.
2.-Mayhem:
Mayhem es una banda de black metal fundada en 1984 por el bajista Jørn «Necrobutcher» Stubberud, el batería Kjetil Manheim y el guitarrista Østein «Euronymous» Aarseth.1 La banda sufrió varios cambios en su formación debido a la muerte y encarcelamiento de algunos de sus miembros. En 1991 el vocalista Dead se suicidó y en 1993, el guitarrista Euronymous fue asesinado por el entonces bajista, Varg Vikernes, provocando la disolución de la banda. Durante este tiempo fue publicado su álbum debut, De Mysteriis Dom Sathanas (1994). Un año más tarde la banda volvería a ser reformada por los anteriores miembros del grupo, Maniac y Necrobutcher, además del nuevo guitarrista, Blasphemer. Esta formación publicó los álbumes Grand Declaration of War (2000) y Chimera (2004). Maniac dejó Mayhem tras la publicación de este último y fue reemplazado por Attila Csihar, que ya había colaborado en De Mysteriis Dom Sathanas. Su último álbum hasta la fecha es Ordo Ad Chao (2007), con el que ganaron el premio Spellemann al mejor álbum de metal. En la actualidad, Mayhem está formada por Necrobutcher, Attila Csihar, Hellhammer y los guitarristas de sesión Charles Hedger y Teloch.
3.-Dimmu Borgir:
Dimmu Borgir es una banda noruega de black metal sinfónico, fundada en 1993 por Ian Kenneth Åkesson (Tjodalv), Stian Thoresen (Shagrath) y Sven Atle Kopperud (Silenoz) en Oslo. Estos dos últimos han sido los únicos miembros estables desde entonces.
La banda ha sido fuertemente criticada por el supuesto "ablandamiento" de su sonido por una gran parte de los aficionados al black metal. "Dimmu Borgir" significa "Ciudad Oscura" en islandés, también es un conjunto de cuevas formadas por la lava en Islandia que según los noruegos son la entrada al averno infernal.
Desde su debut en 1994, la banda ha publicado ocho álbumes de estudio, un recopilatorio y cuatro EP's. Han recibido tres premios Spellemann (conocidos como el Grammy noruego): en 2001 por Puritanical Euphoric Misanthropia, en 2003 por Death Cult Armageddon y en 2007 por el videoclip de «The Serpentine Offering», y han participado en festivales como el Inferno Festival, el Ozzfest, el Download Festival y el Wacken Open Air.
Su octavo álbum de estudio, In Sorte Diaboli se convirtió en el primer álbum de black metal en ser número 1 en una lista de álbumes al conseguirlo en Noruega. También entró en el Billboard 200 llegando al puesto 43, la posición más alta de un grupo noruego desde a-ha. Su siguiente álbum, Abrahadabra, alcanzó el puesto 42 en Estados Unidos.
En agosto de 2009 la formación más exitosa de la banda sufrió serios cambios: el bajista y vocalista ICS Vortex y el teclista Mustis fueron expulsados debido a que éste último reclamó la autoría de gran parte de la música escrita desde 1999.
En la actualidad la banda está formada por Shagrath (vocalista), Silenoz y Galder (guitarristas) y por los miembros de sesión Daray (batería), Cyrus (bajo) y Gerlioz (Teclados).
4.-Immortal:
Immortal es una banda de black metal noruega fundada en 1990 por el bajista y vocalista Abbath, el batería Armagedda y los guitarristas Demonaz y Jörn Tonsberg en Os, cerca de la ciudad de Bergen (en la que también se formaron bandas como Burzum, Gorgoroth o Taake).1 Immortal ha tenido varios cambios en su formación, siendo Abbath el único miembro constante y llegando a hacerse cargo de la batería, el teclado y la guitarra. Tras publicar su álbum debut, Diabolical Fullmoon Mysticism, la banda fue entrevistada por la televisión noruega y desde entonces su popularidad se vio incrementada, llegando incluso a ser una de las pocas bandas de black metal en entrar en el Billboard 200.
A pesar de ser una de las bandas más influyentes dentro del black metal, han rechazado desde sus comienzos esta etiqueta para su música pues no se consideran satánicos y sus letras están influenciadas en gran medida por la majestuosidad del invierno.2 En el año 2003, anunciaron su separación pero regresaron cuatro años más tarde con la formación que aún se mantiene en la actualidad: Abbath como vocalista y guitarrista, Horgh como batería y Apollyon como bajista.
5.-Satyricon:
Satyricon es una banda noruega de black metal, formada en 1990 por Vegard «Wargod» Blomberg y Carl-Michael «Exhurtum» Eide originalmente bajo el nombre Eczema. Estos dos miembros sólo grabaron una maqueta antes de marcharse del grupo. El entonces vocalista, Sigurd «Satyr» Wongraven, asumió el control y junto al batería Kjetil-Vidar «Frost» Haraldstad se convirtieron en los únicos miembros oficiales desde su álbum debut en 1993.
El grupo está considerado como uno de los pioneros de la «segunda ola del black metal noruego», que surgió en la década de 1990,2 y sus miembros han trabajado con otras importantes agrupaciones como Darkthrone (Satyr ayudó a escribir canciones y produjo algunos discos a través de su sello discográfico Moonfog Productions) o Gorgoroth (Frost fue su batería en varias ocasiones).3 Por otra parte, los dos miembros de Darkthrone han colaborado en álbumes de Satyricon y el vocalista Ted Skjellum fue incluso miembro oficial en 1996.
Después de publicar varios álbumes de black metal en la década de 1990, el estilo musical de Satyricon cambió en 2002 con Volcano. Este trabajo presentaba un sonido orientado al rock comercial y consiguió que la banda alcanzara el éxito internacional, por lo que recibió críticas por parte de sus antiguos aficionados.2 Sus discos posteriores han seguido un estilo musical similar al de Volcano y Satyricon ha evolucionado hasta ser uno de los grupos más populares del black metal, además de contribuir a un aumento significativo en el número de extranjeros que quieren aprender el idioma noruego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario